domingo, 24 de agosto de 2014

Segunda Y tercera semana: Las TIC y la brecha digital.

Las TIC y la brecha digital

Se conoce como brecha digital a la diferencia de acceso a las TIC entre los países desarrollados y países en vías de desarrollo.

Enfoques:
  • Infraestructura
  • Capacitación.
  • Uso de recursos.
De este tema hicimos un mapa conceptual donde se hable acerca de un programa de alfabetización digital, nosotros lo hicimos del Programa Nacional de Alfabetización Digital UC, del cual mencionamos qué es, su finalidad, quien lo respalda y cuales son sus estrategias.

Primera Semana: Las Tic y su función en la educación

Las Tic y su función en la educación 

Herramientas computacionales e informáticas que procesan, sintetizan, recuperan y presentan información. 
  • Estas nos ayudan a facilitar muchas tareas y también mejoran y agilizan la comunicación. 
  • Ejemplos de TIC: Banda ancha, telefonía, computadoras, e-mail, etc.
Tienen tanto ventajas como desventajas en diferentes ámbitos como:
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Centros educativos
Entre sus funciones y limitaciones en la educación están:

Funciones
  • Medio de expresión y creación multimedia.
  • Canal de comunicación.
  • instrumentos para el proceso de información.
  • Fuente abierta de información y de recursos.
  • Instrumento para la gestión administrativa y tutorial. 
  • Soporte de nuevos escenarios formativas.
  • Medio lúdico y para el desarrollo cognitivo. 
Limitaciones 
  • Información. 
  • Infraestructura.
  • Instrumentos.
  • Entornos.
  • Control de calidad.

Presentación de una TIC que nos ayude en nuestra carrera:
Nosotros hicimos nuestra presentación sobre el programa Paint Shop Pro.
Donde mencionamos sus principales características, funciones y herramientas.